
Tal y como informó la Agencia EFE y después publicaron La Vanguardia y Antena 3, el experto y director del Instituto Andaluz de Sexología Fernando Cabello hizo un conjunto de recomendaciones para tener relaciones sexuales después del confinamiento con tal de prevenir el contagio del coronavirus o Covid-19.
Evitar el contacto boca a boca y las posturas cara a cara
Las parejas que no han estado confinadas juntas podrán mantener relaciones sexuales pero será necesario evitar los besos y posturas cara a cara, ya que la mayor concentración del virus está en la saliva.
Evitar el sexo oral, sobre todo el oro-anal
Según el experto, se ha descubierto el virus en las heces “en gran cantidad”, mientras que en la orina se ha encontrado un 6,8% de los casos.
Lo más peligroso: relaciones nuevas
Lo ideal sería tener una analítica de la persona que diera positivo en los anticuerpos, así se podría asegurar que se ha pasado el virus o se ha estado sin síntomas. Lo recomendable en parejas que no se conocen previamente sería estar 15 días sin tener sexo, esperar a que no haya síntomas y después evitar las prácticas sexuales de riesgo.
Parejas confinadas
Si no se ha salido de casa y no ha habido síntomas, el sexo es seguro y se puede hacer vida normal. Si hay duda de contagio, el experto recomienda seguir las mismas normas que para las parejas que no hayan pasado juntas la cuarentena.